EIGHTH GRADE


Mayo 16 de 2013

Preparación para el examen final del segundo período

Teniendo en cuenta lo aprendido durante el segundo período sobre los géneros y formatos radiofónicos, ustedes tendrán que planear y realizar, en equipos de trabajo, un programa radial. Las fechas de presentación son las siguientes: jueves 23 de mayo para 8° Blue y lunes 27 de mayo para 8° Yellow. Los formatos que tendremos en cuenta para este trabajo y los equipos de trabajo son los siguientes:

Grupo No. 1
Genero radiofónico: Musical
Formato radiofónico: Disco - foro
Integrantes:
Alejandra Correa
Germán Rojas
Gabriela Mercado
Gabriela De León
Valentina Rios
Josue Hernándes

Grupo No. 2
Genero radiofónico:Narrativo
Formato radiofónico: Historia de vida
Integrantes:
Paula Barrios
Nazly Navarro
Nicolle Vargas
Gabriela Vargas
Isabella Bueno
Maria José Ricardo

Grupo No. 3
Genero radiofónico: Radio revista
Formato radiofónico: Deportivo
Integrantes:
Sissy Echeverría
Emanuel Gonzalez
Wilmer Valencia
Franklin Piñeres
Andrés Orostegui
Mileydis Fierro

Grupo No. 4 
Genero radiofónico: Narrativo
Formato radiofónico: Cuento
Integrantes:
Juan Esteban Castro
Cristian Miranda
Cristian Better
David Hincapié
Denis Herrera
Keren Perez

Marzo 19 de 2013

Cartilla de Radio Escolar.

A través del siguiente link podrán acceder al contenido completo de la cartilla de radio escolar que estamos usando como guía de estudio. 


http://es.calameo.com/read/0010723523fdea4a8dcc1

 _____________________________________________________________

  Febrero 1 de 2013

News primer periodo académico


NOMBRE DEL DOCENTE: Patricia Sarmiento Sierra
ASIGNATURA: Comunicación
GRADO: Eighth Blue and Yellow


TEMAS
LOGROS
*La radio escolar un medio para la comunicación participativa.
·       ¿Qué es?
·       ¿Para qué sirve?
·       ¿Cómo lo hacemos?

*Historia y contexto de la radio.

*Lenguaje radiofónico
·       La música
·       Las palabras
·       El silencio
·       Los efectos de sonido.
1.     Valora la radio como instrumento de interacción, información y diálogo de la sociedad.

2.     Conoce los orígenes , las luchas y los logros históricos y sociales de la radio.

3.    Incorpora nuevos códigos a su lenguaje cotidiano, aprovechando las posibilidades y riquezas del lenguaje radiofónico.